¿Qué es?
Aprendo Palabras es un material básicamente manipulativo que nos ayuda a trabajar el aspecto léxico-semántico del lenguaje en su dimensión comprensiva y expresiva. Nos permite evaluar y trabajar en tres niveles de complejidad creciente el vocabulario relacionado con cada Unidad Didáctica.
Composición de las Unidades:
- Tarjetas de vocabulario manipulables que hacen referencia a cada unidad, clasificadas en tres niveles de complejidad creciente englobando cuatro categorías gramaticales diferenciadas por colores y en sus cajitas:
- Sustantivos (Fotos de de las tarjetas)
- Verbos (Fotos de de las tarjetas)
- Adjetivos (Fotos de de las tarjetas)
- Conceptos básicos (Fotos de de las tarjetas)
- Cuadernillo que desarrolla las distintas actividades de la Unidad:
- Listado de vocabulario a trabajar con su registro de evaluación correspondiente.
- Actividad de conciencia fonológica.
- Actividades de categorías con pictogramas.
- Actividades de comprensión.
- Actividades de definición.
- Actividades de morfosintaxis.
- Actividades de género y número.
- Actividades de formación del plural.
- Actividades de identificación de absurdos verbales.
- Fichas fotocopiables para trabajar:
- Aspectos generalizados del vocabulario de cada unidad.
- Adjetivos/opuestos de cada unidad
- Conceptos básicos de cada unidad.
- Tres juegos que ayudan a trabajar e integrar el vocabulario aprendido en el lenguaje expresivo del alumnado: (Fotos de los juegos)
- Un juego de mémory.
- Juego de dominó.
- Juego de la Oca.
- Tres láminas por unidad que facilitan la expresión oral y generalización del vocabulario (sustantivos, verbos, adjetivos y conceptos básicos).
- Lámina 1: Contiene vocabulario del nivel 1
- Lámina 2: Contiene vocabulario del nivel 1 y 2.
- Lámina 3: Contiene vocabulario del nivel 1,2 y 3.
¿A quién va dirigido?
Va dirigido a todos aquellos profesionales, familias o personas que quieran estimular el lenguaje. De esta manera, podemos enumerar:
- Para trabajar el Lenguaje de una forma especializada en:
- Centros de Estimulación Precoz
- Aulas de Audición y Lenguaje.
- Gabinetes de Logopedia.
- Enseñanza de la lengua española:
- En Centros o academias de Idioma Español.
- Aulas de Integración Lingüística para Inmigrantes.
- Asociaciones de ayuda al Inmigrante.
- Para la estimulación del aprendizaje del vocabulario en niños pequeños:
- Estimulación del lenguaje en Guarderías
- Para reforzar el aprendizaje del lenguaje en casa:
- Como material manipulativo y lúdico con la familia.
- En el tratamiento de personas afectadas de Alzheimer o problemas neuronales que conlleven pérdida de memoria o su tratamiento disponga de una estimulación del lenguaje:
- Hospitales
- Unidades de estimulación del lenguaje para personas afectadas de enfermedades neuronales
- Estimulación del lenguaje en personas afectadas de infartos cerebrales.
Unidades Didácticas en las que se desarrolla el material:
- Unidad 1: El Colegio (Ya a la venta)
- Unidad 2: El Otoño (Ya a la venta)
- Unidad 3: El cuerpo y los sentidos (Próximamente)
- Unidad 4: Los alimentos (Próximamente)